Marcelo Expósito (España, 1966)
Su obra ha sido objeto de exposiciones individuales y retrospectivas recientes en lugares como La Virreina Centre de la Imatge en Barcelona; el Festival Internacional de cine FICUNAM 11, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y el Centro Cultural de España (CCEMx) en Ciudad de México; y el Parco Arte Vivente (PAV) en Turín. Ha expuesto en bienales como el Aperto ‘93 de la Bienal de Venecia, la 3ª Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín, la 6ª Bienal de Taipei, la Bienal Europea Manifesta 8 en Murcia, la Bienalsur de Buenos Aires y próximamente la 16ª Bienal de Cuenca (Ecuador). Ha actuado recientemente con el grupo teatral argentino La Columna Durruti en el Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz, el Festival de Otoño de Madrid, el Santiago a Mil de Santiago de Chile y el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA).
Su obra forma parte de colecciones públicas como las del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), el Museo Reina Sofía (Madrid), Artium Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco (Vitoria) y el MUAC (Ciudad de México).
Entre sus publicaciones se cuentan Walter Benjamin, productivista (2013), Conversación con Manuel Borja-Villel (2015) y Discursos plebeyos (2019).
Ha participado en movimientos sociales desde hace tres décadas y ejerció los cargos de Secretario del Congreso y diputado en las Cortes Generales españolas (2016-2019).
Expone su trabajo artístico con regularidad internacionalmente desde finales de la década de 1980. Entre las exposiciones y otros eventos internacionales más reseñables en los que ha participado se cuentan el Aperto de la Bienal de Venecia (1993), Antagonismos y Episodios críticos (colección 1957 – 2011) (MACBA, 2001 y 2012), la 3ª Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín (2004), la II Bienal de la Imagen en Movimiento, Principio Potosí y Playgrounds en el Museo Reina Sofía (Madrid, 1992, 2008 y 2014), Forms of Resistance. Artists and the desire for social change from 1871 to the present (Van Abbemuseum, Eindhoven, 2007), la 8ª Bienal de Taipei (2008), la Manifesta 8 Bienal Europea de Arte Contemporáneo (Murcia, 2012), el festival Steirischer Herbst (Graz, 2011 y 2012), la Bienalsur (Buenos Aires, 2017 y 2021), El Aleph – Festival de Arte y Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (2020) o el Festival Iberoamericano de Teatro (FIT, Cádiz, 2020).