Teresa Margolles (Culiacán – Mexico, 1963)

Teresa es una de las artistas mexicanas más destacadas de su generación. Su trabajo ha sido presentado en múltiples certámenes internacionales en todo el mundo, despertando siempre un gran interés. Entre sus proyectos más destacados se encuentran ser la representante mexicana en la Bienal de Venecia de 2012 bajo el título “¿De qué otra cosa podríamos hablar?” o la gran escultura itinerante “La promesa”, que se presentó en numerosas ciudades de todo el mundo. Su trabajo está en las colecciones de los museos más importantes, incluyendo el MUAC en Ciudad de México, el MoMA en Nueva York o la Tate Modern en Londres, entre muchos otros. En la actualidad está desarrollando una escultura pública para el célebre “Cuarto Plinto” de Trafalgar Square, en Londres.

Su trabajo se caracteriza por una denuncia constante de la violencia generada por el narcotráfico y como afecta de manera especial a las mujeres, los niños y, en general, a los más frágiles de nuestra sociedad. Hace visible lo que otros quieren ocultar: las vidas truncadas de miles de personas en México y todo el mundo por el crimen organizado. Siempre lo hace hablando de ello directamente, sin tapujos, y abriendo un debate público que supera los miedos. A través de su obra, manifiesta un gran interés en la forma cómo lo real afecta y determina directamente la vida de los individuos. Sus obras evidencian la impermanencia de las cosas, de los seres y sus relaciones; pero a su vez sugieren la urgencia y la necesidad del desarrollo de formas de solidaridad concretas.